En el año 2011 estalló una guerra civil en Siria, la misma causada por protestas anti-gubernamentales que iniciaron en Abril de ese año. La situación escaló hasta que en Julio de ese año todo se salió de control. La situación tiene ya unos cuatro años afectado a los Sirios, quienes se han visto forzados a dejar su país o vivir en campos de refugiados. Se estima que han muerto, por causa directa de bombardeos y artillería de la guerra, mas de un cuarto de millón de personas debido, siendo la mitad de estas personas inocentes (civiles).
Las Naciones Unidas ha estimado que aproximadamente unas 7.6 millones de personas están desplazadas internamente en Siria y cuando se cuentan los refugiados de guerra fuera de Siria, más de la mitad de la población pre-guerra (unos 23 millones de habitantes), están en necesidad de ayuda humanitaria.
Los Sirios se encuentran refugiados en su mayoría en los países vecinos, Jordania y el Líbano. Otros han migrado a Turquía e Iraq. Una gran mayoría de estos, en busca de un mejor futuro en Europa, tratan el muy arriesgado viaje en barcazas cruzando el Mar Mediterráneo de Turkía hasta Grecia. Cerca de medio millón de Sirios han buscado asilo en países Europeos lo que ha desatado una crisis migratoria.
En toda crisis, son los más inocentes quienes cargan con el precio más alto, regularmente sus vidas. Es así como hace unos días nos despertamos a imágenes fuertes donde vemos los cuerpos sin vida de niños llegar a las playas de algunos países. Con sus vidas tronchadas, con sus sueños disueltos entre arena y sal. Madres y padres con sus brazos vacíos, sus vidas perdidas, familias enteras que hoy ya no están.
Dentro de todo, no solo me sorprende el escándalo que se genera por algo que toda la comunidad internacional hemos decidido ignorar por 4 años sino también porque en las agendas de instituciones internacionales, a este tema nunca se le ha puesto el nivel de urgencia y de enérgica solución que la situación amerita.
Hoy el cuerpo sin vida de aquel niño en las costas turcas le pone a la crisis de Siria otra connotación, una que no es nueva, pero que es el verdadero impacto que las guerras y las armas tienen sobre cada nación que se ve afectada.