"Ser normal" qué es y porque fallo continuamente en serlo. Nuevamente fallo en encajar en ese molde llamado “ser normal” y me pregunto...
Hasta cuándo? Hasta cuando seré reflejo de tan pocos...no puedo negar que a veces extraño sentirme parte de conglomerados mayores. A veces hasta me da rabia que, al descubrirme, me digan cosas como “eres única”
Me da rabia porque todos somos “únicos”, solo que nos han vendido tantos estereotipos y nosotros hemos hecho tanto para encajar que pensamos que realmente “somos comunes y corrientes”.
Me duele ver esta enfermiza metamorfosis que nos viste con el mismo uniforme y nos ahoga en lo monótono de "parecerme más a fulano". Mientras día a día matamos el sueño de ser nosotros mismos. Es como si convertirnos en una parodia o en una versión barata de otros fuera ahora la nueva "moda".
Tanto necesitamos dejar de ser que llegamos al punto de llevar fotografías a veces a médicos clandestinos, solo para que nos corten, nos cosan, nos halen y nos modifiquen en salas de cirugías donde a veces dejamos la vida por irnos detrás del sueño de ser alguien más
Hasta cuando el sueño de ver una humanidad menos monetizada y más colaborativa; menos común y más única....va ser solo eso, “un sueño loco tuyo Karolyn”.
En momentos como estos, donde una crisis de salud nos arropa, donde la distancia nos impide los abrazos y las conversaciones se dan a 3 metros, entre guantes y mascarillas; yo me pregunto hasta cuando seguiremos viviendo de espaldas al prójimo y, peor aún, de espaldas a nosotros mismos?. Hasta cuándo guardaremos lo que sabemos, lo que sentimos o lo que somos, para que no le sirva de ayuda a nadie más que a mi?
.
Hasta cuándo seguiremos enterrando nuestra parte humana, nuestra parte única? Quizás lo haremos hasta que hayamos muerto y entonces, se haya ido la carne y ni siquiera queden vivos los recuerdos o legados en la mente de alguien más. Quizás dejaremos que nuestro verdadero yo repose en paz entre gusanos, restos humanos y siliconas...habiéndolo escondido exitosamente de todos, incluso de nosotros mismos.
Quizás tan apáticos y egocentristas habremos vivido, que no seremos recordados por ningún gesto humano, por ningún momento de empatía. Quizás moriremos habiendo alcanzado el nuevo sueño, tener dinero y cientos o miles de likes y comentarios a nuestro último post, y ser reemplazados 24 horas después por el siguiente influencer de moda.
Qué triste vivir así! No les parece?, pero quien soy yo para decirle a nadie como vivir su vida? solo me entristece ver tantas almas morir viviendo para ser nada. Un desperdicio total y doloroso de energía divina resumidos en abono (a veces no totalmente orgánico).
En fin, quizás la cuarentena me tiene pensando demasiado...reflexionando demasiado...siendo tan poco normal y quise retomar el hábito de escribir lo que pienso...uno que a veces incomoda y molesta, pero que yo me niego a llevarme a la tumba.
Karolyn Castro Fundadora de Team Guerreras © . Escritora creativa Dominicana, poeta, educadora y tutora en Little Great Minds RD. Host en el Podcast "Reflexiones con Team Guerreras" Especialista en pronósticos estadísticos e inteligencia de negocios, emprendedora, CEO de Mamita en Casa RD. Mami de Francesca e Isabella, compañera de vida de Miguel. Enamorada de vivir, apasionada por los viajes y la buena comida, guerrera y definitivamente fanática de romper paradigmas.
Si por sentirte molesta, vendrás con escritos como estos, entonces que te sigas molestando😁😁excelente! De verdad! Q talento para escribir! Bendiciones!
Hehehehe, gracias! La verdad en ocasiones me pregunto tantas cosas…me siento tan “anormal” y tengo que auto-recordarme que no vinimos para encajar sino para brillar…así tenga que escribir un poquito rudo.
Con el tiempo aprendí, y el conocerte me ha dado más herramientas para fomentar ese aprendizaje, que no soy una mujer cualquiera, tengo diferencias con el resto y eso hace que quizás no encaje en un patrón, el hecho de ser auténtica lo vale, sobretodo porque una vez que dejas de ocultar lo que eres, te empoderas de una manera increíble. Que maravilla sería ser recordada por cosas que vayan más allá de lo superficial, que independientemente de todo lo realizado o adquirido, sobresalga la parte humana.
Que te recuerden por lo humano es un legado muy hermoso. Soy de las que creo que al final somos la cantidad de personas que pudimos impactar positivamente en este camino llamado vida. Gracias por tus palabras tan hermosas